A través de la interacción entre el ordenador y el cerebro, entrena a este a autorregularle, con ello mejora las anomalías que son causa de problemas psicológicos, neurológicos y psiquiátricos.
Con esta autorregulación, el cerebro, aprende a funcionar de manera más efectiva, mejorando la sintomatología y aumentando el bienestar del paciente.
El Neurofeedback también mejora las conexiones entre las diferentes áreas del cerebro.
Frank H. Duffy , profesor de Neurología pediátrica en la Universidad de Harvard, Ha manifestado en una editorial del Journal Clinical Electroencephalography que la literatura científica sugiere que el Neurofeedback debe jugar un papel terapéutico puntero en el tratamiento de enfermedades complicadas.
Hizo el siguiente comentario “en mi opinión, si alguna medicación, hubiera demostrado este amplio espectro de eficacia, se hubiera aceptado y usado universalmente”. ”Neurofeedback es una disciplina que se debe tomar seriamente».
El Neurofeedback
El Neurofeedback:
El proceso de aprendizaje se realiza a través del condicionamiento operante.